Suzhou Gaopu Ultra pure gas technology Co.,Ltd
luyycn@163.com 86-512-66610166
productos
productos
En casa > productos > Generador de nitrógeno PSA > Generadores de nitrógeno y nitrógeno gaseoso in situ

Generadores de nitrógeno y nitrógeno gaseoso in situ

Detalles del producto

Lugar de origen: China

Nombre de la marca: Gaspu

Certificación: CE

Documento: Working principle and proce...or.pdf

Condiciones de pago y envío

Cantidad de orden mínima: 1 conjunto

Precio: USD10000/set

Detalles de empaquetado: contrachapado y otros tipos

Tiempo de entrega: 75 días laborables

Capacidad de la fuente: 2 juegos/mes

Resaltar:

PSA nitrogen generator 500ml/min

,

high purity nitrogen generator 99.999%

,

220V PSA nitrogen generator

flow rate:
0-500ml/min
purity:
>99.999%
power supply:
220V±10%
Tank volume:
3liters
electrical resistivity:
>1M Ω/cm
operating enviroment humidity:
<85%
flow rate:
0-500ml/min
purity:
>99.999%
power supply:
220V±10%
Tank volume:
3liters
electrical resistivity:
>1M Ω/cm
operating enviroment humidity:
<85%
Generadores de nitrógeno y nitrógeno gaseoso in situ

Sistemas de generación de nitrógeno in situ: tecnología PSA vs. membrana para aplicaciones industriales y de rociadores contra incendios

Descripción general del producto

Los sistemas de generación de nitrógeno in situ eliminan la dependencia de los modelos tradicionales de cilindros/entrega al producir nitrógeno de alta pureza directamente del aire comprimido. Dos tecnologías dominantes lideran el mercado: Adsorción por cambio de presión (PSA) y Separación por membrana. Si bien los sistemas PSA sobresalen en escenarios de alto flujo y alta pureza con capacidades de respaldo mutuo, los sistemas de membrana ofrecen soluciones compactas y de bajo mantenimiento ideales para sistemas de rociadores contra incendios y necesidades de pureza de rango medio. A continuación, se muestra una comparación detallada de sus características, beneficios y aplicaciones.

Características clave y diferencias tecnológicas

1. Sistemas de adsorción por cambio de presión (PSA)

  • Tecnología principal: Utiliza torres dobles llenas de tamiz molecular de carbono (CMS) para adsorber selectivamente oxígeno, vapor de agua y contaminantes del aire comprimido a alta presión (típicamente 80–150 PSI). Cuando una torre adsorbe impurezas, la otra se regenera despresurizando, liberando los gases adsorbidos, lo que permite la producción continua de nitrógeno.
  • Capacidad de respaldo mutuo: Los sistemas PSA avanzados integran dos o más unidades interconectadas para la conmutación automática de fallas, lo que garantiza un suministro ininterrumpido durante el mantenimiento o la falla de un componente.
  • Rango de pureza: Hasta 99,999% (5,0) de nitrógeno, ajustable para cumplir con los requisitos industriales precisos (por ejemplo, 95% para inertización, 99,99% para la fabricación de productos electrónicos).
  • Caudal: Escalable de 10 Nm³/h a más de 1000 Nm³/h, adecuado para procesos industriales a gran escala (químicos, petróleo y gas, envasado de alimentos).

2. Sistemas de membrana

  • Tecnología principal: Utiliza módulos de membrana de fibra hueca para separar el nitrógeno del aire comprimido. El oxígeno y el vapor de agua penetran las paredes de la membrana más rápido que el nitrógeno, lo que permite que el nitrógeno de alta pureza fluya como gas producto a menor presión (60–100 PSI).
  • Diseño compacto: Configuración de un solo módulo sin partes móviles, lo que reduce la huella en un 30–50% en comparación con los sistemas PSA.
  • Rango de pureza: Típicamente 95–99,5%, con 98% como estándar de la industria para sistemas de rociadores contra incendios (aplicaciones de tubería seca/inertización).
  • Caudal: Ideal para aplicaciones pequeñas a medianas (1–200 Nm³/h), común en entornos de protección contra incendios, laboratorios y médicos.

Ventajas por tecnología

Característica Sistemas PSA Sistemas de membrana
Suministro ininterrumpido ✓ Redundancia de respaldo mutuo para procesos críticos ✗ Diseño de un solo módulo (sin redundancia integrada)
Pureza Hasta 99,999% (5,0) 95–99,5% (estándar 98%)
Instalación Huella más grande; requiere soporte estructural Compacto, ligero; cabe en espacios reducidos
Mantenimiento Reemplazo regular de CMS (2–5 años), comprobaciones de filtro Mínimo: Reemplace las membranas cada 3–7 años; sin partes móviles
Eficiencia energética Mayores requisitos de presión; eficiente para alto flujo Funcionamiento a baja presión; mejor para flujo variable, bajo a medio
Costo Mayor inversión inicial; menores costos operativos a largo plazo para alta demanda Menor costo inicial; ideal para aplicaciones a pequeña escala y de demanda constante

Especificaciones técnicas (rangos típicos)

Parámetro Sistemas PSA Sistemas de membrana
Presión 60–150 PSI (ajustable) 40–100 PSI (ajustable)
Requisito de energía 5–50 kW (dependiendo del flujo) 1–15 kW (dependiendo del flujo)
Temperatura de funcionamiento 5–45°C 5–45°C
Huella 2–10 m² (torre doble + controles) 0,5–3 m² (módulo + controlador)
Ciclo de regeneración 60–120 segundos (automático) N/A (separación pasiva)

Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué sistema es mejor para los sistemas de rociadores contra incendios?

R: Los sistemas de membrana son preferidos para los rociadores contra incendios debido a su 98% de pureza (estándar de la industria para tuberías secas/inertización), tamaño compacto y bajo mantenimiento. Eliminan los costos de reemplazo de cilindros y los riesgos de pérdida de presión, lo que garantiza una prevención confiable de la corrosión en las tuberías.

P2: ¿Se pueden utilizar sistemas PSA para aplicaciones a pequeña escala?

R: Sí, pero los sistemas de membrana son más rentables para flujos <50 Nm³/h. PSA es más adecuado para operaciones grandes donde la alta pureza (≥99,9%) o la redundancia es fundamental.

P3: ¿Con qué frecuencia se debe reemplazar el CMS en los sistemas PSA?

R: La vida útil del CMS es de 2 a 5 años, según la calidad del aire de entrada (el mantenimiento del filtro es fundamental para prolongar la vida útil del tamiz). La vida útil de la membrana es de 3 a 7 años, y la degradación se acelera con altas temperaturas o contaminación por aceite.

P4: ¿Cuáles son los costos de energía en comparación con los cilindros de nitrógeno?

R: La generación in situ reduce los costos a largo plazo en un 30–70%. Los sistemas PSA tienen un mayor consumo de energía, pero compensan los costos mediante la eliminación de las tarifas de entrega, el alquiler de cilindros y los residuos. Los sistemas de membrana son más eficientes energéticamente para el bajo flujo y la demanda constante.

P5: ¿Es necesario el nitrógeno al 99,999% para mi proceso?

R: Evalúe las necesidades de pureza: 95–98% es suficiente para inertización/purgado; se requiere 99,99%+ para electrónica (fabricación de semiconductores) o inertización de entornos explosivos. Especificar en exceso la pureza aumenta los costos de energía y mantenimiento.

Por qué elegir la generación in situ

  • Ahorro de costos: Elimina las tarifas de entrega, el alquiler de cilindros y los riesgos de almacenamiento.
  • Fiabilidad: Suministro 24 horas al día, 7 días a la semana con un tiempo de inactividad mínimo (redundancia PSA o simplicidad de la membrana).
  • Sostenibilidad: Reduce la huella de carbono al reducir las emisiones del transporte y los residuos plásticos de los cilindros.

Conclusión: Los sistemas PSA dominan las aplicaciones industriales de alto flujo y alta pureza, mientras que los sistemas de membrana sobresalen en la protección contra incendios, a pequeña escala y en escenarios de bajo mantenimiento. Ambas tecnologías ofrecen un ROI superior a las fuentes tradicionales de nitrógeno, con opciones de personalización para satisfacer las necesidades operativas únicas.

Palabras clave: generador de nitrógeno in situ, PSA vs membrana, pureza de nitrógeno 99,999%, sistema de nitrógeno para rociadores contra incendios, generación de nitrógeno industrial, sistema PSA de respaldo mutuo







Generadores de nitrógeno y nitrógeno gaseoso in situ 0

Productos similares